Parroquias
CASA SANTA MARÍA MAGDALENA
Dirección: CARRERA 10º NÚMERO 22 - 23 Centro de Tunja
Teléfono: 6087423194
Correo: franciscanostunja@gmail.com
Horario de despacho:
Mañanas: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Tardes: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
SÁBADOS: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Horario de Eucaristías: LUNES A SÁBADOS: 7:00 - 11:00 A.M. 5:00 Y 6:00 P.M.
DOMINGOS: 8:00, 9:00, 10:00, 11:00 A.M., 12:00, 5:00 Y 6:00 P.M.
Descripción Histórica de la entidad:
El templo de San Francisco y el Convento de Santa María Magdalena empezó su construcción en el año 1572, con la ayuda de la Comunidad de los Franciscanos, la Corona Real, los encomenderos tunjanos y nativos de la región. Es uno de los templos más antiguos de la ciudad de Tunja.
El estilo mudéjar se puede apreciar en el Claustro en las arcadas de medio punto, levemente tímidas cuyo trazado se aproxima al de la herradura, sustentadas sobre columnas y cornisas de piedra labrada, esbelto sobre manera, gracias al contraste de sus dos pisos, el primero más alto que el segundo y éste descansando sobre capiteles típicos de la arquitectura toscana, según Fray Tarcisio Sarmiento León, dio peculiar originalidad y belleza respecto de otras edificaciones coloniales del lugar".
- Descripción de labor social y Pastoral: Los frailes Franciscanos prestan su labor social y pastoral con lo servicios del templo, tales como eucaristías, confesiones, visita a los enfermos, entrega de mercados a los màs necesitados de la parroquia, entre otros sacramentos y obras de misericordia y/o servicios a los que acude la comunidad a solicitar en la parroquia y despacho parroquial.
Ternera Calle 30 # 86 - 74
Teléfono: 605 653 96 01 - 312 376 35 32
Redes Sociales:
Instagram: @parroquiasansebastianoficial
Facebook: parroquiasansebastiandeternera/franciscanos
Horario de despacho:
Lunes a Viernes: 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Horario de Eucaristías: MARTES A SÁBADOS: 6:30pm DOMINGOS: 7:00am, 9:00am, 6:30pm
11am: Templo Centro Comercial San Fernando
La parroquia fue creada por decreto #61 del 15 de Enero de 1968, siendo arzobispo de Cartagena Monseñor Ruben Isaza Restrepo.
Según decreto episcopal #273, se aprobó el regreso de los frailes menores a Cartagena recibiendo la curia pastoral de san Sebastian el 01 de Julio de 1992.
Calle 17 No 2-29
Teléfono:2638427 - 3108032133
Redes Sociales:
Facebook:
San Roque-Ibagué
Parroquia San Roque Montpellier-Ibagué
Horario de despacho:
Lunes a viernes: 8:00 am -12m y de 2:00 pm a 6:00 pm; Sábados: 8:00 am -12m
Horario de Eucaristías: De lunes a sábado 7:00 am 10:00 am 5:00 pm y 6:00 pm; Domingos 7:00 am 10:00 am 12:00 m y 5:00 pm
Entre el 5 de octubre de 1933, día que llegó el padre Manuel Aníbal Siabato, custodio de la Provincia y primer superior de este convento de San Roque, y el 21 de octubre del mismo año, día en que se bendijo el primer oratorio, se debe considerar la fundación de esta casa. El 19 de agosto de 1934 el obispo de la Diócesis, Monseñor Pedro María Rodríguez, bendijo solemnemente la primera piedra del convento y templo, cuya comunidad fue canónicamente erigida el 6 de septiembre de 1934. El 24 de diciembre de 1935 fue erigida como vicaría parroquial y elevada a la categoría de parroquia el 14 de marzo de 1939 mediante decreto 54 y bajo el patronato de San Roque de Montpellier; siendo su primer párroco Fray Nicolás Gutiérrez. El arzobispo actual es Monseñor Orlando Roa Barbosa y el párroco actual Fray Leonardo Rodríguez Bocanegra O.F.M. Fiesta Patronal 16 de agosto.
Nuestra parroquia presta su servicio a la comunidad más vulnerable en el comedor Plato de Sopa: obra social de tradición y de gran reconocimiento en nuestra ciudad. Igualmente se comparten mercados a 25 familias de bajos recursos que son identificadas en diferentes zonas de la ciudad y así subsanar en algo sus necesidades materiales.
Despacho parroquial: Calle 13 #3-77 Centro Histórico
Casa: Calle 13 #3-57 Centro Histórico
Teléfono:320 385 6514
Redes Sociales:
Facebook: Parroquia San Francisco de Asís – Santa Marta Instagram: @jufra_santamarta
Horario de despacho:
Lunes a viernes: 9:00 am a 12:30 pm – 1:30 a 5:00 pm
Horario de Eucaristías:
Lunes a sábado: 7:00 y 11:30 am ; 6:00 pm Domingos: 7:00, 9:00, 10:30 am ; 12:00 pm Lunes festivos: 7:00am
A finales del siglo XVI arriban los españoles y con ellos llegamos los franciscanos. En 1597 Fray Sebastián Ocando, OFM, Obispo de Santa Marta ordena la construcción del Templo de San Francisco de Asís, del cual fue objeto de los piratas, incendiado y saqueado. En 1676 el Templo fue ocupado por corsarios, quienes lo convirtieron en una cárcel para mujeres de la elite de Santa Marta. En 1821 los franciscanos salen de la ciudad, cumpliendo la ordenanza del congreso de Cúcuta quien determino el cierre de los conventos con menos de 8 religiosos. El 1946 Mons. Bernardo Botero Álvarez, Obispo de Santa Marta, solicitó formalmente a Fray Francisco María Roldán Amaya, OFM, Ministro Provincial el regreso de los franciscanos a la ciudad. El 25 de diciembre de 1946 se firma el decreto No. 57 con el cual se erige canónicamente la parroquia y se la entrega en perpetuidad a los franciscanos, igualmente el Colegio San Luis Beltrán.
La parroquia está divida en 7 sectores, “anunciamos a Cristo, que nos da vida y esperanza”, ya “que Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1 Tim 2,4), a través de las diferentes celebraciones litúrgicas, la homilía, la confesión y consejería y la catequesis pre sacramental. La Pastoral Social juega un papel importante en nuestro servicio evangelizador a través de: - Consejería - Suministro de mercados - Ayuda al Banco de alimentos diocesano
Carrera 25 #72-25
Whatsapp: 3206881542- 3468955
Redes Sociales:
Horario de despacho:
Lunes a viernes de 8 am a 12 m y de 2 pm a 5 pm Sábados de 8 am a 12m
Horario de Eucaristías:
Lunes a sábados 7 am, 5 pm y 6 pm Domingos 7 am, 8 am, 10 am, 11 am, 5 pm, 6 pm, 7pm
La Parroquia de San Francisco de Asís en el Barrio Cuba de Pereira fue erigida canónicamente el 24 de mayo de 1962 mediante decreto 392. Para estos años los franciscanos ya contábamos con presencia en la diócesis de Pereira; sin embargo, por petición del obispo de la diócesis, Monseñor Baltasar Álvarez Restrepo y de los vecinos del barrio Cuba, y por supuesto con la venia del padre provincial Fray José Miguel López Hurtado la Provincia decide crear un nuevo convento y sembrar la fe y la espiritualidad en esta incipiente ciudadela de Pereira . Los pobladores, en su mayoría desplazados por la violencia política bipartidista de Caldas, encontraron en Fray Arturo Calle y Fray Martin Sierra, Fray Hernán Martínez, Fray Luis E. Montañez y Fray Luis H. Acevedo la motivación para convivir en medio de la diferencia y de trabajar por el desarrollo de su territorio. El 29 de octubre de 1961 el Señor obispo había bendecido la primera piedra para la iglesia en un lote donado por el Instituto de Crédito Territorial para este fin. La Parroquia de San Francisco es la madre de las diferentes parroquias de la ciudadela. Hoy por hoy lleva 60 años al servicio de esta comunidad.
Las acciones sociales que desarrollamos en la parroquia de San Francisco en Pereira son: 1. Entrega de mercados mensuales 2. Visita y acompañamiento de enfermos, ancianos y familiares. 3. Apoyo mensual a ancianato. 4. Dispensario de medicinas. 5. Brigadas de salud a habitantes de calle. 6. Comedor de Fray Gabriel Gutiérrez para habitantes de calle, almuerzo semanal. 7. Cena a habitantes de calle mensuales 8. Inscripción a fundaciones para rehabilitación de la droga a habitantes de calle en apoyo con la alcaldía.
El 8 de octubre de 1944 se puso la primera piedra del templo. El 16 de diciembre de 1952 se trasladó el culto al templo, construido. El 17 de mayo de 1975 el arzobispo de Bucaramanga monseñor Héctor Rueda H. consagró el templo. El 8 de diciembre de 1968 Monseñor Héctor Rueda Hernández, inauguró solemnemente la parroquia de San Francisco de Asís. Asistió el padre provincial Fray Francisco María Roldán. La parroquia San Francisco de Bucaramanga tiene la siguiente proyección social: - los mercados a familias necesitadas y desplazadas. Se visitan y se les presenta acompañamiento de formación humano cristiana - Acompañamiento espiritual a personas que buscan en sus dificultades ayuda espiritual.
Casa de San Francisco Bucaramanga 6455041 – 634 39 58 Llegaron a Bucaramanga el 26 de febrero de 1937, con el fin de dar principio a la misión que antecedió la fundación; la misión duró hasta el 14 de marzo de 1937, día en que se tomó posesión canónica de la residencia provisional para los frailes que habían venido. El 16 de mayo de 1937 se bendijo y colocó la primera piedra del convento de San Francisco de Asís, y el 7 de junio se dio inicio a la construcción del convento. En 1983 se demolió el frente y una parte del convento para construir la planta de tres pisos. Su solemne bendición e inauguración tuvo lugar el 20 de mayo de 1984, por el Ministro Provincial Fray Darío Correa OFM.
Calle 15 No. 17-24
Tel. 7453230
Telefax: 7450485
El 6 de septiembre de 1934 fue erigido canónicamente el convento de San Francisco de Armenia.
El 15 de diciembre de 1973 el obispo de Armenia, Monseñor Libardo Ramírez Gómez, mediante decreto 759 de la fecha, erigió la parroquia de San Francisco de Asís, "con territorio desmembrado de las parroquias de la catedral y del Sagrado Corazón de Jesús". El 6 de enero de 1974, a las 10 de la mañana, tuvo lugar en ceremonia litúrgica la solemne inauguración de la Parroquia y puesto en posesión el primer párroco fray Justo Pastor Buitrago. Habiendo sufrido graves deterioros el templo, causados por el terremoto del 25 de enero de 1999, tras los trabajos de reparación, se reabrió y reinauguró el viernes 7 de diciembre de 2001 con una solemne eucaristía presidida por el obispo diocesano Monseñor Roberto López Londoño.
Carrera 11 No. 72 -82 Barrio Porciúncula
314 3947552 – 7561006 / 07 /08
Redes Sociales:
Facebook: Parroquia la Porciúncula
Horario de despacho:
De lunes a viernes de 9am a 1pm. – 2pm a 5pm. y sábados de 9am a 12m.
Horario de Eucaristías:
De lunes a viernes 7am., 9am., 12m y 5pm., sábados: 8am, 10am., 12m y 5pm. domingos: 9am., 10am., 12m., 4pm., 5pm. 6pm.
En los actuales terrenos de La Porciúncula se construyó originalmente en 1919, una casa para hermanos franciscanos que además sirvió como colegio de teología y filosofía, cuyo terreno había sido adquirido un año antes por la comunidad, pagándose con la venta de un lote-chircal que se poseía en la localidad de San Cristóbal. En octubre de 1923 llegaron los primeros frailes a habitar la construcción, aunque la construcción ya era habitable desde 1921. En febrero de 1924 llegan los primeros estudiantes de teología al nuevo convento que de aquí en adelante se llamaría La Porciúncula, en recuerdo del santuario de Asís, Italia. La obra fue terminada en 1943. La Iglesia de la Porciúncula fue denominada parroquia el 12 de marzo de 1942 por el arzobispo de Bogotá. Mons. Bernardo Álvarez Restrepo.
Entrega de mercados a fieles y a fundaciones, Celebración de Exequias, Pan de San Antonio de Padua. Se participa en el Arciprestazgo 2.2 con el proyecto de atención a familias en temas de violencia intrafamiliar.
CASA SAN ANTONIO
Calle 27 No. 32 A - 16
6022321828 - 3104391693
Correo electrónico
franciscanostulua@gmail.com
Redes Sociales:
Facebook Franciscanos Tulua Instagram Franciscanos Tulua
Horario de despacho:
Lunes a Viernes:
8:00 a.m. - 12:00 m. 2:00 p.m. - 5:00 p.m.
Miércoles
8:00 a.m. - 12:00 m.
Sábados
8:00 a.m. - 10:00 a.m.
Horario de Eucaristías:
Lunes a Sábado:
6:30 a.m. - 6:00 p.m. -
Domingo:
7:00 a.m. - 6:00 p.m. -
7:30 a.m.
7:00 p.m. (opcional)
10:00 a.m. - 12:00 m. 7:00 p.m.
La construcción del templo de nuestra Señora del Carmen de los padres franciscanos de Tuluá, se origina en una solicitud hecha por Monseñor, el Reverendo Padre Rafael Ocampo, cura Párroco de esta ciudad, al señor Obispo de la Diócesis.
En 1930 el Comisario Provincial Fray Manuel Anibal Siabato, decretaron la fundación de un convento en la ciudad de Tuluá. El 12 de febrero de 1931 llegaron 3 de los fundadores: Fray Alfonso de la Concepción Peña, Fray Antonio Velandia y Fray Luis Antonio Molina y como superior Fray Nicolás Gutiérrez.
El 4 de abril de 1931 doña Victoria Rojas de Victoria otorgó la escritura de un lote para iniciar la construcción del templo y convento. Los planos del convento y de la iglesia, fueron elaborados y donados por el Hermano Silvestre, religioso redentorista. El 23 de julio de 1934 se abrieron las zanjas para la construcción de los cimientos del templo y fue dado al servicio el 1 de septiembre de 1946.
Monseñor Julio Caicedo, Obispo de Cali, por medio del decreto Número 50 la erige como: “Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Tuluá”, el día 7 de diciembre de 1951. El Padre Provincial presentó como primer párroco, al Padre Fray Jesús Arango Velásquez.
Pastoral Profética:
➢ Comunidades del SINE
➢ Catequesis: curso pre bautismal,
comunión, Confirmación.
➢ Comité vocacional
➢ Escuelita de la fe
➢ Pastoral juvenil
Primera
Pastoral Social:
➢ Asistencia social.
alimentaria
➢ Aprovechamiento
Programas
de asistencia
de los residuos sólidos. Campaña de reciclaje en los hogares
➢ Movimiento de Laudato si'
Pastoral litúrgica: Comunión a los enfermos.
Eucaristía.
| |
CASA SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Cra. 29 # 36-40 Barrio San Isidro.
+57 3213568371 –(608) 6622623 – 608 6622806
Redes Sociales:
LUNES A VIERNES: 8:00 A.M A 12:00 M.M Y DE 2:00 P.M A 6:00 PM. Y SÁBADOS. 8:00 A.M A 11:00 AM. |
Horario de Eucaristías:
LUNES A SÁBADO: 7:00 A.M., 12:00 MM, 5:00 P.M. Y 6:00 P.M. CONFESIONES EN EL TRANSCURSO DE CADA EUCARISTÍA.
DOMINGOS: 7:00A.M,8: 00A.M, 9: 00A.M,10: 00A.M,
11:00A.M, Y 5:00 P.M. CONFESIONES EN EL TRANSCURSO DE CADA EUCARISTÍA.
LUNES FESTIVO: 07:00 A.M Y 12:00MM (EUCARÍSTICA COMUNITARIA DE ALMA)
"EL 9 de febrero de 1964 recibió la Provincia de manos de los señores Obispos Francisco Bruls, obispo de la nueva diócesis y su auxiliar Gregorio Garavito, la casa y la iglesia-parroquia del Divino Niño (pleno iure), siendo su primer párroco Fray José de J. Bello. El 17 de febrero de 1996, al terminar la eucaristía de las 11 a.m., el señor obispo Monseñor Alfonso Cabezas, acompañado de Monseñor Gregorio Garavito y del párroco Fray Virgilio Vásquez, bendijo la primera piedra del actual templo. El 30 de Abril de 2005 fue consagrado solemnemente el Templo y el Altar por Monseñor Héctor Ruiz, Arzobispo de la ciudad, y con la compañía de un significativo número de religiosos de la provincia y de fieles."
· Catequesis de Primera Comunión Y Confirmación. · Lectorado. · Fiesta DE San Francisco, Divino Niño Jesús, San Antonio DE Padua, Señor DE LOS Milagros Y V. Carmen. · Todos los segundos martes de cada mes entrega de mercados para los abuelitos · Confesiones: en el transcurso de cada eucaristía, según el horario establecido. · Lunes: 5:00 p.m. comunitaria a las almas · Lunes: 6:00 p.m comunitaria al divino niño Jesús · Martes: 12:00m.m a San Antonio y bendición de los panes · Todos los 14 de cada mes: 12:00p.m. Eucaristía al señor de los milagros. · Todos los jueves: grupo de oración y hora santa 4:00p.m. · Primer viernes del mes, dedicado al sagrado corazón de Jesús de 4:00 p.m. a 5: 00p.m con exposición del santísimo. · Bautismo: todos los sábados a las 3:30 p.m. Inscripciones en el transcurso de la misma semana en el despacho parroquial (horario de oficina). · Comunión a los enfermos de la parroquia: todos los miércoles en la mañana, previa inscripción en el despacho parroquial. · Cursos prematrimoniales: previa inscripción en el despacho, teniendo en cuenta si vive en los barrios de la parroquia. · Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús: los viernes cada 15 días a las 4:00 p.m · Legión de María: todos los sábados de 8:00 a.m a 9:30 a.m (adultos) y de 9:35 a 10:30 a.m semilleros (niños y niñas). de 7 a 13 años. · Orden Franciscana Seglar (ofs): todos los sábados de 4:00 p.m. a 5:00p.m. · Catequesis Primera Comunión y Confirmación: todos los sábados. · Ministros extraordinarios de la comunión: último martes de cada mes: encuentro de ministros a las 4:00 p.m · Ministerio del lectorado: sábados cada 15 días a las 11:00 a.m. |
CARRERA 10º NÚMERO 22 - 23
PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN DE TERNERA
Ternera Calle 30 # 86 - 74

Despacho parroquial: Calle 13 #3-77 Centro Histórico
Casa: Calle 13 #3-57 Centro Histórico
Teléfono: 320 385 6514
Carrera 25 No. 72-25 Barrio Cuba
Tel: 3372669
Carrera 22 No. 17-49 Barrio San Francisco

Calle 15 No. 17-24
Tel. 7453230
Telefax: 7450485
El 6 de septiembre de 1934 fue erigido canónicamente el convento de San Francisco de Armenia.
El 15 de diciembre de 1973 el obispo de Armenia, Monseñor Libardo Ramírez Gómez, mediante decreto 759 de la fecha, erigió la parroquia de San Francisco de Asís, "con territorio desmembrado de las parroquias de la catedral y del Sagrado Corazón de Jesús". El 6 de enero de 1974, a las 10 de la mañana, tuvo lugar en ceremonia litúrgica la solemne inauguración de la Parroquia y puesto en posesión el primer párroco fray Justo Pastor Buitrago. Habiendo sufrido graves deterioros el templo, causados por el terremoto del 25 de enero de 1999, tras los trabajos de reparación, se reabrió y reinauguró el viernes 7 de diciembre de 2001 con una solemne eucaristía presidida por el obispo diocesano Monseñor Roberto López Londoño.

Carrera 11 No. 72-82
Tels.: 2494308-2486119 2358329-2177887
Fax: Se pide por cualquier línea
A.A. 75064
e-mail: porciuncula2000@hotmail.com
Calle 27 No. 32 A- 16
Tel: 2243808
Carrera 29 No. 36-40
Tel: 6622806
Telefax: 6622623
EL 9 de febrero de 1964 recibió la Provincia de manos del los señores Obispos Francisco Bruls, obispo de la nueva diócesis y su auxiliar Gregorio Garavito, la casa y la iglesia-parroquia del Divino Niño (pleno iure), siendo su primer párroco Fray José de J. Bello. El 17 de febrero de 1996, al terminar la eucaristía de las 11 a.m., el señor obispo Monseñor Alfonso Cabezas, acompañado de Monseñor Gregorio Garavito y del párroco Fray Virgilio Vásquez, bendijo la primera piedra del actual templo. El 30 de Abril de 2005 fue consagrado solemnemente el Templo y el Altar por Monseñor Héctor Ruiz, Arzobispo de la ciudad, y con la compañía de un significativo número de religiosos de la provincia y de fieles.
Geocoding Error Occured.
Tried to Geocode:
Error Type:
Please be sure to follow the tutorial on how to setup the Google APIs required for the Advanced Google Map Widget.
Google Map API Key Tutorial