Vocacional

ETAPAS DE NUESTRA FORMACIÓN

Aspirantado:
 
El aspirantado es la etapa en la que el joven desea profundizar en el discernimiento de su orientación vocacional de vida en compañía del promotor vocacional quien lo orienta y acompaña para discernir el querer de Dios en su vida.
 
 
Postulantado:
 
El postulantado es una etapa necesaria para la adecuada preparación al noviciado (CIC 597,2), durante la cual el postulante reafirma su determinación de convertirse a través del paso progresivo de la vida seglar a la franciscana.
 
     
Noviciado:
 
El noviciado es el tiempo en que el novicio inicia la vida en la Orden; continúa el discernimiento y la profundización de su decisión de seguir a Jesucristo en la Iglesia y en el mundo de hoy, según el espíritu de san Francisco y conoce y experimenta más profundamente la forma de vida franciscana (CCGG 152).
 
 
Tiempo de profesión temporal:
 
El tiempo de la profesión temporal perfecciona la formación inicial franciscana en sus diversos aspectos, teóricos y prácticos, para hacer al hermano, apto para vivir más integralmente la vida y la misión de la Orden en el mundo de hoy y para prepararlo a emitir la profesión solemne (CCGG 157; 158,1).
 
 
Formación permanente:
 
La formación general o permanente apunta a la adquisición de una cultura y de una instrucción «de acuerdo con los tiempos» (CC 18) que permitan al hermano ser actor en su época y en su medio (Med F 41-48), lo que se llama también «formación humana» (Med F 61-64). Esta formación, en sus diversos aspectos, ofrece varias posibilidades y es promovida para responder a las necesidades de la formación permanente y de la inicial.
 
La formación general ofrece el desarrollo personal y suministra unos instrumentos de comprensión y de análisis para la formación teológica, profesional y para los ministerios y órdenes sagradas.
 

PRESENCIA DE LA PROVINCIA DE LA SANTA FE EN COLOMBIA

 
La Orden Franciscana en Colombia se estableció desde los primeros años de la conquista. Actualmente su presencia se extiende por el territorio nacional en dos provincias: la Provincia de San Pablo Apóstol y la provincia de la Santa Fe de Colombia.
 
Los hermanos que pertenecemos a la Provincia Franciscana de la Santa Fe desempeñamos nuestro trabajo apostólico en diversas fraternidades a lo largo del territorio nacional.
 
 

LA OBEDIENCIA Y LA COMUNIÓN CON LA IGLESIA

 
La vocación franciscana se orienta y se vive dentro de la Iglesia. La recomendación de Francisco a sus hermanos se basó siempre en el seguimiento de Cristo desde la orientación de la Iglesia.
 

LA PRESENCIA Y LA ACCIÓN EN EL MUNDO

 
Desde sus orígenes, el movimiento franciscano entró en una línea de expansión territorial y apostólica, con el fin de propagar el mensaje del Evangelio por diferentes lugares del mundo.
 
En la medida en que se va consolidando como una Orden religiosa universal, fue asumiendo nuevos compromisos y atendiendo a las necesidades de la Iglesia y de los hombres en general permaneciendo siempre en comunión con la santa sede, siendo fiel al espíritu de San Francisco.
 
Actualmente la Orden de los Hermanos Menores está extendida merced a un régimen de provincias bajo el gobierno de un Ministro General, y atiende frentes como: formación para la vida franciscana, parroquias, educación, misiones, otros servicios.
 

LA MINORIA

 

Una clara expresión de la conversión que opera en el sendero franciscano es la minoridad; con ella se está reconociendo el primado de Dios sobre todas las cosas; a través de ella se considera la dignidad de cada hermano, y se dispone el espíritu para el servicio alegre y desinteresado (1R III, 3; V, 12; 2R VI, 1-3).
 
 

Ingresar:

Vocacional:

Visitas:

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy284
mod_vvisit_counterAyer354
mod_vvisit_counterEsta Semana284
mod_vvisit_counterEste Mes10698
mod_vvisit_counterTodos los días1062306

Iglesia Noticias